miércoles, 8 de diciembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
Una presentación pendiente: Los clásicos redivivos. Invasión Zombi en la Educación Literaria
viernes, 12 de noviembre de 2010
Taller I Jornadas de Poesía Infantil y Juvenil

sábado, 30 de octubre de 2010
Los versos de Miguel Hernández inundan la Red
Homenaje a Hernández y a todas las personas que siguen disfrutando de su poesía.
#mhernandez2010
viernes, 22 de octubre de 2010
El Otro Yo en la UA
De la alteridad a la interculturalidad a través del español. Las propuestas del “Otro yo”para las jornadas El español como nueva lengua en primaria y secundaria: Realidades, Enfoques, Perspectivas. Universidad de Alicante Ocutbre 2010
http://www.sri.ua.es/congresos/edinumen/
viernes, 10 de septiembre de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
Presentación de El último árbol, de María Cristina Salas, Ed. ECU 2010
El acto es a las 20.00 en Club Información (Avda Doctor Rico 17, Alicante). Espero contar con vosotras y vosotros. Un saludo.
María Cristina Salas Vázquez, estudió Derecho y se diplomó en la Escuela Municipal de Arte Dramático en Buenos Aires. Ha intervenido como actriz en televisión, cine y radio. En la actualidad vive en la provincia de Alicante junto con su marido y su hija. Publicó su primer libro, El Amanecer Permanente en el Instituto de Cultura Juan Gil Albert de la Diputación de Alicante. En el año 2004 la editorial R.B.A. le publica su segundo libro El Hada Marylina, un volumen de seis cuentos cortos con un personaje central de un hada que lleva mensajes a los niños-adultos de amor, respeto y armonía hacia todos los seres vivos. En abril de 2008, presenta su tercer libro Las Nuevas Aventuras del Hada Marylina editado por R.B.A. Trabaja con la Diputación de Alicante en el Programa de "Animación a la Lectura" visitando colegios y presentando sus libros. Con su cuarto libro La Historia de Lil (2008), inaugura la colección Piñata de ECU. En 2010 publica El último árbol, que presentamos este jueves.
Cristina es un puro ejemplo de uso de las herramientas 2.0 para la difusión de la LIJ. Te aconsejo que corras y saltes a su magnífico blog http://mariacristinasalas.blogspot.com/, que incluye narraciones de audio en Podcast, leas alguna de sus poesías : http://poesiascristinasalas.blogspot.com/, o compartas experiencias en el portal Cuentos de Hadas http://cuentosdehadas.ning.com/profile/MARIACRISTINASALASVAZQUEZ s
Sobre El último árbol, os dejo la presentación de la editorial
“Sólo después de que el último árbol sea cortado, sólo después de que el último río sea envenenado, sólo después de que el último pez sea apresado, sólo entonces, sabrás que el dinero no se puede comer”. (Profecía india) Kart, Azucena y Amarilis se alejan de la ciudadela, el único refugio humano después de la hecatombe que ha provocado el cometa Saley en el planeta Tierra. Una mañana, con la claridad del día, deciden explorar la superficie árida y desolada y se internan en el desierto en una aventura que los llevará a encontrarse con la leyenda de la cual tanto les han hablado. ¿Podrán soportar la ausencia de sus padres?. ¿Lograrán sobrevivir sin agua ni comida?. ¿Encontrarán el camino de regreso a casa?. Un viaje hacia la vida, la libertad, los valores y la conciencia. Con esta historia la autora nos quiere hacer reflexionar sobre la profecía india, la importancia que tiene la naturaleza para los hombres y el mensaje siempre latente de los indios de que la cuidemos. “Para que respeten la Tierra, cuéntales que la Tierra contiene las almas de nuestros antepasados. Enseñad a vuestros hijos lo que nosotros enseñamos a los nuestros: que la Tierra es nuestra madre. Lo que acontece a la Tierra, le acontece también a los hijos de la Tierra. Cuando los hombres escupen a la Tierra, están escupiendo a sí mismos. Pues nosotros sabemos que la Tierra no pertenece a los hombres, sino que los hombres pertenecen a la Tierra....." (Mensaje del Gran Jefe Seattle al Presidente de los E.E.U.U. año 1855
Previa del Libro http://www.editorial-club-universitario.es/pdf/3568.pdf
Ficha del libro http://www.editorial-club-universitario.es/libro.asp?ref=3568
martes, 6 de julio de 2010
COMPETENCIA LECTOESCRITORA EN LA UNIVERSIDAD. ESPACIOS DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN
El artículo está en:
http://www.eduonline.ua.es/jornadas2010/comunicaciones/364.pdf
jueves, 3 de junio de 2010
VII Encuentro Práctico del Instituto Cervantes de Nápoles: De la LIJ a ELE
"Literatura infantil y juvenil: De la Escuela a la Red y de la Red a ELE. "
Desde aquí quiero agradecer a Pilar Hernández Mercedes por invitarme y por su labor a lo largo de estos años. Os dejo la presentación de diapositivas, un tanto barroca, pero quiero contar muchas cosas y en una hora no me dará tiempo.
Cuando publiquen las actas en la Revista REDELE os informaré. El año pasado participé con:
Redes sociales: Los nuevos retos de la ELE 2.0.
http://www.educacion.es/redele/Biblioteca2010/NAPOLES2009/ROVIRA.pdf (enlace no activo)
Nota 2015:
El texto de la conferencia está en el siguiente enlace:
http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Numeros%20Especiales/2010_ESP_06_VII%20Encuentro%20ELE/2010_ESP_06_01ROVIRA.pdf?documentId=0901e72b80e74394
lunes, 17 de mayo de 2010
17 de mayo, Día de Internet, Un año sin Mario
Múltiples han sido las referencias y homenajes a lo largo de este año. Hemos participado en varios y otros queremos iniciar. Dentro de nada publicaremos nuestra "Triología docente" con los poemas a los que siempre recurrimos. Pero ahora aprovecho y cito otros, igualmente espectaculares y que por un motivo u otro, muchas veces hemos, o nos han recitado.
Benedetti en Alicante (1998)

TODAVÍA
No lo creo todavía
estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado
de estrellas y de alegría
palpo gusto escucho y veo
tu rostro tu paso largo
tus manos y sin embargo
todavía no lo creo
tu regreso tiene tanto
que ver contigo y conmigo
que por cábala lo digo
y por las dudas lo canto
nadie nunca te reemplaza
y las cosas más triviales
se vuelven fundamentales
porque estás llegando a casa
sin embargo todavía
dudo de esta buena suerte
porque el cielo de tenerte
me parece fantasía
pero venís y es seguro
y venís con tu mirada
y por eso tu llegada
hace mágico el futuro
y aunque no siempre he entendido
mis culpas y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido
y si beso la osadía
y el misterio de tus labios
no habrá dudas ni resabios
te querré más
todavía
Chau número tres
Te dejo con tu vidatu trabajo
tu gente
con tus puestas de sol
y tus amaneceres.
Sembrando tu confianza
te dejo junto al mundo
derrotando imposibles
segura sin seguro.
Te dejo frente al mar
descifrándote sola
sin mi pregunta a ciegas
sin mi respuesta rota.
Te dejo sin mis dudas
pobres y malheridas
sin mis inmadureces
sin mi veteranía.
Pero tampoco creas
a pie juntillas todo
no creas nunca creas
este falso abandono.
Estaré donde menos
lo esperes
por ejemplo
en un árbol añoso
de oscuros cabeceos.
Estaré en un lejano
horizonte sin horas
en la huella del tacto
en tu sombra y mi sombra.
Estaré repartido
en cuatro o cinco pibes
de esos que vos mirás
y enseguida te siguen.
Y ojalá pueda estar
de tu sueño en la red
esperando tus ojos
y mirándote.
Y de las múltiples estancias en Alicante, un enlace:
http://www.ua.es/es/informacion/memoria/1998/mario.htm
sábado, 8 de mayo de 2010
Miguel Hernández 2.0 y Educación Literaria y Lectura en la Era 2.0 con Toni Solano.
Por la mañana de 13 a 14:
Miguel Hernández 20.10.
Un homenaje desde la web social
Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos,
que son dos hormigueros solitarios,y son mis manos sin las tuyas varios
intratables espinos a manojos.

http://sites.google.com/site/homenajeamiguelhernandez
Conferencia de Antonio Solano Profesor de Secundaria y Autor de Re(paso) de Lengua http://repasodelengua.blogspot.com
Organiza: GITEDELL
Departamento de Innovación y Formación Didáctica Universidad de Alicante
Por la tarde, de 16.30 a 18.00 en el CAMON de Alicante (y en directo a través de la red):
La web 2.0 en la didáctica de la lengua y la literatura: Educación literaria y lectura en la era 2.0
http://www.tucamon.es/contenido/web-20-escuela-20
Las transformaciones de la web social afectan a todos los niveles de la sociedad, pero un ámbito fundamental para conocer su relevancia es su aplicación en los niveles educativos obligatorios ya que esos, serán los futuros usuarios de la red.
Es fundamental su desarrollo en las áreas de comunicación y enseñanza de lenguas ya que las TICs, son en sí mismo una herramienta estupenda de comunicación, con múltiples posibilidades y ámbitos de estudio.
La jornada se plantea como colofón de la asignatura Investigación, innovación y uso de TIC en la enseñanza de Lengua y Literatura impartida por los profesores Antonio Díez Mediavilla
y José Rovira Collado donde a lo largo de tres meses los alumnos han recibido la formación necesaria para interactuar durante la sesión que se desarrollará en el espacio CAMON.
Toni Solano nos presentará ejemplos de prácticas en la Escuela 2.0 y compartirá dudas y opiniones con el público. Posteriormente el alumnado de dicha asignatura presentará sus cinco proyectos de innovación educativa a través de la web 2.0 para concluir con la presentación de la red social “Didáctica de la lengua y la literatura” que habrá servido al curso para desarrollar sus prácticas online y que se abrirá al público en general.
Docente en Secundaria, Toni Solano es uno de los máximos ejemplos de profesor innovador que integra perfectamente en su práctica docente el uso de la tecnologías con la enseñanza de la lengua y la literatura castellana, con múltiples ejemplos de actuación a través de blogs, wikis y redes sociales.
http://www.tucamon.es/directo
Organiza: CAMON, GITEDELL Departamento de Innovación y Formación Didáctica Universidad de Alicante
domingo, 25 de abril de 2010
La LIJ en las redes sociales. Un mes de lecturas, redes y proyectos que no paran de cambiar
Porque si no, nos pasará como con la última publicación que acaba de salir. Que quedará desfasada antes de publicarse. En REDES SOCIALES: LOS NUEVOS RETOS DE LA ELE 2.0 http://www.educacion.es/redele/Biblioteca2010/NAPOLES2009/ROVIRA.pdf planteábamos como última reflexión "NING, el nuevo apellido de nuestros proyectos", mostrando ejemplos de uso en ELE. Por desgracia la política comercial de la empresa va a cambiar y muchas personas ya ven el fin de la herramienta, buscando nuevas plataformas.
-Por eso, además de replantear el proyecto de Universidades Lectoras de la entrada anterior, hemos decidido abrir a cualquier persona que esté interesada, la red "Didáctica de la lengua y la literatura" que nos sirve de apoyo a la docencia en el Máster de Secundaria de la UA. Esta semana celebramos el 23 de abril con un chat y un foro de discusión sobre el sentido de la conmemoriación y la promoción de la lectura.
Visit Didáctica de la lengua y la literatura
La red está "en construcción" porque estamos haciendo prácticas con el alumnado. Pero ¿qué proyecto en la educación actual no está siempre "en construcción"?
-También la Biblioteca Cervan

¡¡Por fin tenemos blog!! pero eso me hará retocar otros capítulos...
-Respecto al capítulo que trabajamos en estos momentos, referente a la LIJ en las redes sociales (y aunque la base sea similar al artículo anterior, muchas cosas han cambiado), estamos analizando la presencia en Facebook, Twitter y Ning.
Así que os animo a contactar conmigo en las redes o por comentarios para referencias.
-A través de Twitter el mismo 23 de abril tuiteamos un cuentacuentos de Félix Albo en la Biblioteca Municipal en Ibi. Aquí tenéis el enlace al Hashtag
No pudimos hacer lo mismo en una clase de Antonia Ródenas en la asignatura de Literatura Infantil de Ramón Llorens pero recogimos lo principal aquí http://lectorasdeliteraturainfantil2010.blogspot.com/2010/04/antonia-rodenas-en-clase-de-literatura.html
Y las clases del Practicum siguen, el máster, la tesis, sí...
viernes, 2 de abril de 2010
2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Ha pasado bastante tiempo desde la última entrada y esto es debido a la cantidad de nuevos proyectos en los que hemos participado y por supuesto a la redacción final de la tesis, que ya está en su fase de corrección y revisión.
Paso a presentar brevemente estos proyectos:
-Máster de Educación Secundaria y Red en Ning sobre Didáctica de la lengua y la literatura.
Comparto con mi compañero Antonio Díez Mediavilla, la docencia de la asignatura "Innovación, Investigación y uso de las TICs en la Didáctica de la Lengua y la literatura". Fruto de ese trabajo hemos creado un blog, que enlaza a los del alumnado, creado una lista de Twitter, y lo más importante, creado una Red en Ning. http://didacticalenguayliteratura.ning.com. Sí, sé que es una dirección pretenciosa, y ahora está limitado el acceso a los estudiantes del Máster, pero mi intención es abrirla al finalizar el curso, en junio, a cualquier persona que quiera participar en la red. Hemos creado varios foros y tertulias a través del Chat, siguendo el modelo de otras redes como "Internet en el aula". La próxima, fuera del periodo docente, (en Alicante tenemos una larga semana santa) será sobre la celebración del 2 y el 23 de abril.
-Red de Universidades Lectoras.

Jorna

-También participamos la semana pasada en UNICÓMIC 2010 Jornadas del Cómic de la Universidad de Alicante, que ya han llegado a su XII Edición. En presentamos CLUECA, el Club de Lectura Universitario de Cómic y Álbum Ilustrado, uno proyecto que coordino junto con Pilar Pomares Puig. El Club pretende que la dinámica de Unicomic se re

Y siguiendo con la LIJ, tuvimos una estupenda presentación de la Editorial Kalandraka, gracias a Cesáreo Martí y luego pude compartir mesa con Miguel Calatayud que nos presentó KEMBO, una novedad suya y de Carlos Pérez en Kalandraka.
Docencia UA y Homenaje LIJ-Signos a Hernández
-Por último, la docencia sigue, con Ramón Llorens hemos creado un nuevo blog para el Grupo de Literatura Infantil de este año: http://lectorasdeliteraturainfantil2010.blogspot.com/ y seguimos trabajando en esta línea. Mi blog de docencia de este año también sigue con las alumnas del Practicum y para celebrar el Día Internacional de LIJ en este Año Hernandiano os incluyo un proyecto que ha lanzado una de ellas, para llevar a clase de Primaria un poema de Hernández a través de Signos.

martes, 19 de enero de 2010
Tesis en proceso de redacción y un poema
Aunque hoy cumplas
cuatrocientos ocho meses
la matusalénica edad no se te nota cuando
en el instante en que vencen los crueles
entrás a averiguar la alegría del mundo
y mucho menos todavía se te nota
cuando volás gaviotamente sobre las fobias
o desarbolás los nudosos rencores
buena edad para cambiar estatutos y horóscopos
para que tu manantial mane amor sin miseria
para que te enfrentes al espejo que exige
y pienses que estás linda
y estés linda
(...)
de modo que desearte un feliz cumpleaños
podría ser tan injusto con tus felices
cumpledías
acordate de esta ley de tu vida
si hace algún tiempo fuiste desgraciada
eso también ayuda a que hoy se afirme
tu bienaventuranza
de todos modos para vos no es novedad que el mundo y yo te queremos de veras pero yo siempre un poquito más que el mundo.
(Mario Benedetti)