lunes, 24 de agosto de 2009

Bibliotecas Virtuales, Blogs y Web 2.0. Entrevista a Andrés Pedreño Muñoz

Como ya he comentado en otras entradas, este blog apoya la investigación de mi tesis doctoral: La literatura infantil y juvenil en internet: De la Cervantes Virtual a la LIJ 2.0.
Dentro de este caluroso mes de agosto y siguiendo en paralelo a la investigación de este blog he tenido la oportunidad de presentar parte de mi trabajo al profesor Andrés Pedreño, profesor de la Universidad de Alicante, rector de la misma durante la creación de la Biblioteca Cervantes Virtual y creador de varias experiencias virtuales más de gran calado.

Su apoyo y supervisión me ha servido para reafirmar alguna de mis teorías y plantear nuevas líneas de trabajo. De esos contactos ha publicado la entrevista "Bibliotecas virtuales, Blogs y Web 2.0" donde nos comenta su visión sobre el nacimiento de la Cervantes Virtual y el futuro de la red. En otro de sus blog nos da más información sobre la Cervantes Virtual y el importante trabajo que ha realizado para la difusión de la literatura en internet a lo largo de sus diez años de vida
Aprovecho estas líneas para agradecerle su colaboración y disponibilidad y animaros enérgicamente a la lectura.

lunes, 17 de agosto de 2009

De la Universidad 2.0 a la LIJ 2.0 y también Viceversa

Si desde la Universidad ya se plantean la importancia de la web social, nosotros debemos seguir con la reflexión sobre cómo es o será la LIJ 2.0.
Enlazo la conferencia inaugural
¿Qué puede ser la Universidad 2.0?: visión y estrategias de actuación
del profesor Andrés Pedreño Muñoz del curso de la UIMP donde plantea una serie de cuestiones que creo fundamentales para nuestro estudio.


-La distancia entre nativos e inmigrantes digitales es una de ellas.
-Otra es publicar y compartir contenidos en abierto.
-Por supuesto las implicaciones didácticas de cómo son los nuevos alumnos.
Considero que analizar la literatura infantil y juvenil en internet desde esta perspectiva es fundamental para lanzar hipótesis de cómo es la LIJ 2.0.

viernes, 24 de julio de 2009

Primeras Hipótesis y datos sobre "Cuéntanos tu blog"

Después de un algo más de un mes de lanzar la propuesta "Cuéntanos tu blog" os avanzo algunos datos interesantes e informo sobre la investigación:
-En estos momentos hay más de 20 blogs que han participado a través de comentario o correo.
-Durante el primer mes solamente hubo dos aportaciones, mi más sincero agradecimiento. Otro día les preguntaré cómo llegaron a la página. Las visitas al blog no pasaban de 40 (el contador está puesto desde el mismo día de la investigación) con dos o tres entradas al día.
-Hace una semana lanzamos la pregunta en la lista de correo de la Revista Babar y posteriormente Darabuc nos colgó en la portada de su blog. Desde ese día las visitas se han multplicado y hemos recibido más de 20 referencias. Hoy también nos han enlazado en leerxleer.
Estos datos demuestran la importancia de las redes sociales y las múltiples formas para distribuir la información. Mil gracias por vuestra colaboración.
-Por supuesto, muchísimas gracias a todos los que habéis participado. Hemos intentado agradeceroslo personalmente por correo o comentarios, pero si nos hemos olvidado de alguno, perdón y mil gracias.
-Existen ya varios blogs estupendos sobre noticias, novedades y reseñas de LIJ, con múltiples listados de enlaces y una información magnífica. Agradeceros el trabajo y la inspiración que nos habéis dado en vuestro trabajo.
-La investigación para elaborar un catálogo seguirá abierta durante un año, siempre y cuando vayan llegando nuevas aportaciones, aunque las primeras conclusiones las publicaremos en breve.
-El listado final con vuestra presentaciones se publicará a través de esta página en formato open office o pdf, además de formar parte de nuestra investigación. Por supuesto será totalmente público y abierto.
-Seguimos elaborando la ficha de análisis para los blogs. Al ser tantas las posibilidades hemos visto modelos y la queremos lo más completa posible. En breve la colgaremos para compartirla y discutirla.
-Y ánimo con vuestras lecturas, ilustraciones, proyectos, reseñas y cuentacuentos, sois la base de la LIJ 2.0.

lunes, 6 de julio de 2009

Una presentación sobre las TIC

Aunque la información no es muy original, y podemos encontrar mil presentaciones similares, colgamos las diapositivas de la ponencia "De la web tradicional a la web social. Redes, blogs y etiquetas en la Educación 2.0" en el curso de verano 2009 Innovación e investigación en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en ámbito educativo de la Universidad Miguel Hernández

martes, 16 de junio de 2009

Cuéntanos tu Blog


Siguiendo el modelo de El hueco del viernes, lanzamos nuestra iniciativa para recopilar Blogs de Literatura Infantil y Juvenil en español, catalán, galego, euskera, italiano y portugués.


Existen importantes listados en los enlaces de muchos de los blogs que hemos tratado en los artículos y cada día encontramos nuevas propuestas.


Pero, por si acaso, os solicitamos que a través de los comentarios nos dejéis el enlace y una pequeña descripción de vuestro blog de literatura infantil y juvenil. Los resultados se editarán en un archivo descargable desde este mismo blog y se incluirán en nuestra tesis.
Los datos que debéis incluir:
-Nombre y URL del Blog.
-Breve Explicación de objetivos y contenidos.
-Tipología del Blog: Creación (narración y/o ilustración), crítica, noticias, propuestas de lectura, didáctico...




En breve también publicaremos un modelo de ficha de análisis de blog. En principio esa ficha es la que incluiremos en nuestra investigación.

En torno a la LIJ 2.0

Acaba de aparecer el artículo En torno a la LIJ 2.0 en la página Espacio de LIJ. Es una versión abreviada del artículo inicial en Espéculo, pero en ella hemos incluido nuevas aportaciones respecto al tema que nos ocupa. Como Espacio de LIJ es una página tan amplia y completa se ha publicado una versión reducida. A continuación os incluimos la versión completa con la Bibliografía.


En Torno a La LIJ 2.0 Completo

miércoles, 27 de mayo de 2009

Poesía para los jóvenes

Llevamos varios días de luto y pesar por la muerte (que no desaparición) de Mario Benedetti.
Aprovechamos para colgar un video del acto de homenaje ayer en nuestra ciudad (también fue la suya)



Además de sus textos siempre nos quedará su voz
http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/mbenedetti/voces.shtml

Bienvenidas/os a mi bitácora de investigación

Este blog es una plataforma de apoyo para el estudio de la presencia de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) en la Web Social, partiendo de los Blogs y las Wikis hasta llegar a los servicios de redes sociales, el microblogging y las redes de lectura. En él lanzaremos distintas preguntas para opinar cómo han afectado las TIC al desarrollo y a la difusión de la LIJ en Internet. Espero vuestras aportaciones