Como ya he comentado en otras entradas, este blog apoya la investigación de mi tesis doctoral: La literatura infantil y juvenil en internet: De la Cervantes Virtual a la LIJ 2.0.
Dentro de este caluroso mes de agosto y siguiendo en paralelo a la investigación de este blog he tenido la oportunidad de presentar parte de mi trabajo al profesor Andrés Pedreño, profesor de la Universidad de Alicante, rector de la misma durante la creación de la Biblioteca Cervantes Virtual y creador de varias experiencias virtuales más de gran calado.

Su apoyo y supervisión me ha servido para reafirmar alguna de mis teorías y plantear nuevas líneas de trabajo. De esos contactos ha publicado la entrevista "Bibliotecas virtuales, Blogs y Web 2.0" donde nos comenta su visión sobre el nacimiento de la Cervantes Virtual y el futuro de la red. En otro de sus blog nos da más información sobre la Cervantes Virtual y el importante trabajo que ha realizado para la difusión de la literatura en internet a lo largo de sus diez años de vida
Aprovecho estas líneas para agradecerle su colaboración y disponibilidad y animaros enérgicamente a la lectura.
Dentro de este caluroso mes de agosto y siguiendo en paralelo a la investigación de este blog he tenido la oportunidad de presentar parte de mi trabajo al profesor Andrés Pedreño, profesor de la Universidad de Alicante, rector de la misma durante la creación de la Biblioteca Cervantes Virtual y creador de varias experiencias virtuales más de gran calado.

Su apoyo y supervisión me ha servido para reafirmar alguna de mis teorías y plantear nuevas líneas de trabajo. De esos contactos ha publicado la entrevista "Bibliotecas virtuales, Blogs y Web 2.0" donde nos comenta su visión sobre el nacimiento de la Cervantes Virtual y el futuro de la red. En otro de sus blog nos da más información sobre la Cervantes Virtual y el importante trabajo que ha realizado para la difusión de la literatura en internet a lo largo de sus diez años de vida
Aprovecho estas líneas para agradecerle su colaboración y disponibilidad y animaros enérgicamente a la lectura.