Esta semana tengo el honor de impartir en Málaga la conferencia
La cultura de lo instantáneo y el ocio audiovisual para la animación a la lectura juvenil
en la
VIII JORNADA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA ERA DIGITAL
organizada por la asociación Amigos del Libro.
Antes de nada, debo agradecer la invitación de Lucía Cancelas Ouviña de la Universidad de Cádiz y la confianza de Jaime García Padrino para presentar esta conferencia. Además, es un placer compartir programa con Jose Manuel de Amo, catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Almería.
Aquí os dejo el cartel de la jornada y el programa:
Formulario de inscripción: https://forms.gle/qRPrKGPz4SSZqpnF9
Dirección para seguimiento por Youtube:
13 de febrero https://www.youtube.com/live/ixQNz7x0NlM?si=Ec2xUC5qmxbcDwtl
y 14 de febrero https://www.youtube.com/live/ZlXPzuXSh_U?si=0cPsSqxBR6MRbHnY
PRESENTACIONES
Mi intervención está estructurada en cuatro presentaciones y se encuentra disponible en Google Drive:
Después de la presentación general que nos sirve de introducción y conclusiones, pasamos a tres mini ponencias, que se presentan a ritmo de Pecha-Kucha:
25 años de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (pdf)
Del Blog al Booktok para la animación lectora (pdf)
Constelaciones multimodales como universo lector (pdf)
Espero que os los contenidos os parezcan apropiados. Algunos temas son conocidos, pero se han ampliado y actualizado las líneas de trabajo y se abre la conferencia para un posterior debate. A las 18:30 comienza el:
COLOQUIO SOBRE EL TEMA GENERAL DESARROLLADO EN LA CONFERENCIA
Modera: Lucía Cancelas. Universidad de Cádiz
- María Rosal Nadales. Universidad de Córdoba
- María Solano Altaba. Universidad CEU San Pablo Antonio
- Tomás Bustamante Rodríguez. Presidente de la AAB y director de la Biblioteca de Informática y Telecomunicación de la Universidad de Málaga
Podéis dejar los comentarios en esta entrada o a través de BlueSky:
https://bsky.app/profile/joseroviracollado.bsky.social
Además, coincide esta semana con el
I Congreso Internacional de Lectura y Escritura COILES 2025,
organizado en este caso por la Fundación Alonso Quijano y la Universidad de Málaga. Raúl Cremades y el resto del equipo organizado han preparado un fantástico programa que podemos seguir online. Aquí también participo con dos breves comunicaciones, con temas similares a lo tratado en esta entrada.
Toda la información está en la web:
https://www.alonsoquijano.org/actividades/congreso-lectura-y-escritura