miércoles, 9 de enero de 2013

Curso: Aplicaciones en Internet para la creación de historietas

Cómic como elemento didáctico I. Aplicaciones en Internet para la creación de historietas
El departamento de Innovación y Formación Didáctica de la Universidad de Alicante y la asociación Unicomic profundizan en las posibilidades didácticas del cómic a través de este curso donde se presentarán las principales aplicaciones en la red para la creación de viñetas. Además se hará un recorrido sobre algunas cuestiones teóricas y pedagógicas para demostrar que el cómic es un instrumento didáctico apropiado a todos los niveles educativos.

Horario: Martes 17-20 h. //Jueves 17-20h. 22 Enero- 21 Febrero 2013
Durante 5 semanas. (10 sesiones 3 horas). Total 30 horas
Reconocido con 3 Créditos de Libre Elección (30 horas presenciales). Solicitado reconocimiento ICE
Precio: Alumnado UA 20 euros. Otras personas: 40 euros
 Matrícula UA: http://difd.ua.es/es/ CORREO: difd@ua.es Plazo 17 diciembre 2012-21 enero 2013
Más información: http://aplicacionesdidacticascomicua.blogspot.com.es/

miércoles, 15 de agosto de 2012

Artículo "Los Clásicos Redivivos: Invasión zombi en la Educación Literaria"

Acaba de salir el último número de la Revista Primeras Noticias de Literatura Especial Criaturas fantásticas y Premios Literarios coordinado por la profesora Noelia Ibarra de la Universitat de Valencia. 



En él participo con el artículo "Los Clásicos Redivivos: Invasión zombi en la Educación Literaria" que es una revisón del trabajo que presenté en Hispacon 2010
Tenéis acceso directo al mismo a través de la Web y podéis acceder a la presentación en este mismo blog


martes, 10 de julio de 2012

LIJ 2.0 en Curso de verano: La LIJ: De la Biblioteca a la Escuela, Villena Julio 2012

Esta semana tengo el placer de participar en el curso: La literatura infantil y juvenil: de la biblioteca al aula, dentro de los cursos de verano de la Universidad de Alicante, en la sede de Villena.

  Hay tres conferencias de Jaime García Padrino, Antonio Rodríguez Almodóvar y Pedro Cerrillo.

Ramón Llorens y yo hablaremos de LIJ 2.0. Aquí os dejamos la presentación

LIJ20 Curso villena julio2012 llorens rovira pub

miércoles, 13 de junio de 2012

Educación 2.0 Redes Sociales y TIC en el ámbito educativo.

Esta semana he parciticpado en el curso Apps2.0 para asociaciones organizado por el Consell de la Joventut y CAMON.Fue una charla intensa (dos horas largas) y con participación del público, conociendo a gente muy interesante. Aquí os dejo la presentación y en breve tendréis el vídeo.Gràcies Vicent http://twitter.com/#!/vicentejuan ;) Mi compañera en la UA Eva María Galán, una magnífica bibliotecaria, ya ha hecho una reseña en su blog: http://bibliotecas1978.wordpress.com/2012/06/13/educacion-web-2-0-14-2/  Aquí los enlaces:https://www.facebook.com/events/368466259875390/ http://www.tucamon.es/contenido/redes-sociales-y-apps-como-aprovechar-las-herramientas-2-0 Redes y edu20 rovira camon 2012 def

martes, 5 de junio de 2012

Sueñan los lectores con libros electrónicos.

Hoy os dejo la conferencia "Sueñan los lectores con libros electrónicos" para el Festival de Cine de Alicante que presento esta tarde a las 19.30 en el Ámbito cultural del Corte Inglés de AlicanteSueñan los lectores con libros electrónicos ROVIRACOLLADO Def2012
View more presentations from José Rovira Collado

También mi amigo Daniel Betoret grabó la conferencia. Aquí la tenéis:

Aquí tenéis una nota de prensa sobre la misma:

Posteriomente estuve en InformaciónTV, la televión de Alicante en el programa "¡Hay que ver lo que hay que oír"! dedicado al Festival de Cine. Aquí os dejo el enlace:  http://videotecahtml5.es/informaciontv/media/hay-que-ver-martes-5-de-jun-2012
 
AMPLIACIÓN
En enero de 2014, como resultado de este trabajo, me hicieron una entrevista para la web ZoomNews y aparezco en el reportaje:
 El futuro ha llegado, y no es lo que era
http://www.zoomnews.es/193613/estilo-vida/cultura-y-espectaculos/futuro-ha-llegado-y-no-es-lo-que-era?cx_source=carrusel

martes, 13 de marzo de 2012

El Còmic com a element didàctic. Còmics per a parlar, imaginar i aprendre


Dentro del "CICLE: ELEMENTS EDUCATIUS I DIDÀCTICS PER A APRENDRE EN VALENCIÀ" organizado por la PIC (Plataforma de Iniciativas Ciudadanas) y Acció Cultural del País Valencià  ACPV esta semana participo junto con mi compañero de la UA Eduard Baile y miembro de Unicómic, con la conferencia: El Còmic com a element didàctic. Còmics per a parlar, imaginar i aprendre.
Aquí tenéis la presentación



Por cierto, ya tenemos programa y cartel para las próximas jornadas de Unicómic, que empiezan la semana que viene. http://www.unicomic.blogspot.com/2012/03/unicomic-2012-programa-de-actividades-y.html

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Historietas que acogen. De la inmigración a las adopciones internacionales

A lo largo de los próximos 7 días, tengo el placer de participar en dos congresos donde hablo de cómics.
En primer lugar el día 17 de noviembre de 2011 participo con la comunicación "Historietas que acogen. De la inmigración a las adopciones internacionales" en el Simposio "La Literatura que acoge, infancia, inmigración y lectura" que se realiza en la UA y ha sido magnificamente organizado por GRETEL, uno de los grupos de investigación sobre LIJ más relevantes en castellano y catalán. 

Aquí os dejo la presentación, el texto creo que se publica digitalmente en breve.



El 23 de noviembre, dentro del Congreso Internacional "Mitos Prehispánicos en la literatura latinoamericana. Homenaje a José María Arguedas" que organiza la Universidad de Alicante presento la comunicación "Mitos prehispánicos en viñetas. Una visión desde la didáctica de la literatura". A lo largo de la semana subiré la presentación. 

Bienvenidas/os a mi bitácora de investigación

Este blog es una plataforma de apoyo para el estudio de la presencia de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) en la Web Social, partiendo de los Blogs y las Wikis hasta llegar a los servicios de redes sociales, el microblogging y las redes de lectura. En él lanzaremos distintas preguntas para opinar cómo han afectado las TIC al desarrollo y a la difusión de la LIJ en Internet. Espero vuestras aportaciones