Esta semana he participado en dos congresos, con SIETE intervenciones en total.
En primer lugar, quiero agradecer el trabajo de mis compañeras y compañeros para realizar estos trabajos: Pep (x2), Alba, Joan Marc, Mirena (x2), Rocío y Juan Ángel (x2), ¡¡¡mil gracias!!!
En segundo lugar, estos congresos permiten conocer a mucha gente y generar nuevos proyectos. Ya tenemos varias ideas para que el curso que viene #EquipoUCA y #EquipoUA presentemos algún trabajo juntos.
Imagen: https://notasdemascotas.com/category/gatos/gatitos/
En tercer lugar, quiero felicitar a ambos encuentros por la organización y el nivel de los trabajos presentados y las conferencias invitadas.
En el Congreso VISIÓN HISTÓRICA Y PROSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA SEDLL2017, celebrado en Ciudad Real he presentado tres comunicaciones y un taller.
Os dejo la presentación del taller realizado junto con el profesor Pep Hernández titulado:
Literacidad digital como prospectiva de la DLL: PechaKucha y Constelaciones literarias para la ESO.
Sedll17 from Pep Hernández
Las otras comunicaciones fueron:
José Rovira-Collado, José Hernández Ortega, Alba Ambrós Pallares y Joan Marc Ramos Sabaté, Visión histórica en el Máster de Secundaria a través de tres modelos. Innovación, TIC y Didáctica de la Lengua y la Literatura.
José Rovira-Collado y Mirena Dragomirova Ivanova, Poesía, imagen y vídeo en el aula de secundaria: posibilidades de los videopoemas.
José Rovira-Collado y Mirena Dragomirova Ivanova Educación Literaria y LIJ 2.0 ante la Internet de la imagen: Bookstagramers, Booktubers y otras redes de lectura.
En las jornadas internacionales Creative Industries Global Conference #CIGC2017 celebrado en la Universidad de Alicante he presentado también tres comunicaciones. Os dejo la presentación realizada junto con Juan Ángel Conca Pardo @jaconca.
El crowdfunding en la narración gráfica en España: estudio de casos.
Las otras dos son:
José Rovira-Collado y Rocío Serna-Rodrigo. Videojuegos como industria creativa para la Educación Literaria: ¿enemigos o aliados?
Juan Ángel Conca Pardo y José Rovira-Collado. Calzadospuntocero. Análisis de una propuesta local de industria creativa emergente
Si tenéis interés por alguna de ellas, por favor, comentad por aquí o en Twitter @joserovira