Ya ha empezado el curso:
Cómic como elemento didáctico I. Aplicaciones en Internet para la creación de historietas
http://aplicacionesdidacticascomicua.blogspot.com.es/
En el blog podéis encontrar muchos de los materiales y también se ha creado un espacio para las prácticas del alumnado:
cursointernetcomic.tk
Aquí tenéis la introducción al curso:
Os animo a seguir el curso a través de TUCAMON
jueves, 31 de enero de 2013
miércoles, 9 de enero de 2013
Curso: Aplicaciones en Internet para la creación de historietas
Cómic como elemento didáctico I. Aplicaciones en Internet para la creación de historietas
El departamento de Innovación y Formación Didáctica de
la Universidad de Alicante y la asociación Unicomic profundizan en las
posibilidades didácticas del cómic a través de este curso donde se
presentarán las principales aplicaciones en la red para la creación de
viñetas. Además se hará un recorrido sobre algunas cuestiones teóricas y
pedagógicas para demostrar que el cómic es un instrumento didáctico
apropiado a todos los niveles educativos.
Horario: Martes 17-20 h. //Jueves 17-20h. 22 Enero- 21 Febrero 2013
Durante 5 semanas. (10 sesiones 3 horas). Total 30 horas
Reconocido con 3 Créditos de Libre Elección (30 horas presenciales). Solicitado reconocimiento ICE
Precio: Alumnado UA 20 euros. Otras personas: 40 eurosDurante 5 semanas. (10 sesiones 3 horas). Total 30 horas
Reconocido con 3 Créditos de Libre Elección (30 horas presenciales). Solicitado reconocimiento ICE
Matrícula UA: http://difd.ua.es/es/ CORREO: difd@ua.es Plazo 17 diciembre 2012-21 enero 2013
Más información: http://aplicacionesdidacticascomicua.blogspot.com.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bienvenidas/os a mi bitácora de investigación
Este blog es una plataforma de apoyo para el estudio de la presencia de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) en la Web Social, partiendo de los Blogs y las Wikis hasta llegar a los servicios de redes sociales, el microblogging y las redes de lectura. En él lanzaremos distintas preguntas para opinar cómo han afectado las TIC al desarrollo y a la difusión de la LIJ en Internet. Espero vuestras aportaciones