viernes, 29 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
LIT TIC, Encuentro en Barcelona 1 Julio 2011
Organizado por el grupo Hermeneia de la Universitat de Barcelona, fui invitado a participar por la profesora Laura Borràs, en dicho encuentro, centrado en las relaciones entre el uso de las TIC y la didáctica de la literatura. Mi aportación se titulaba "Herramientas 2.0 para la didáctica de la literatura. Clubes de Lectura de Literatura Infantil y Juvenil".

Fue un encuentro donde la calidad de las presentaciones fue magnífica, repasando las distintas posibilidades que nos ofrece internet para ampliar las posibilidades en la enseñanza de los textos literarios. La conferencia inaugural la impartió el profesor Joaquín María Aguirre que nos habló del profesor como editor.
Fue un placer coincidir de nuevo con Oreto Doménech o Sandra Hurtado y además pude "desvirtualizar" a otras personas como Laura Santacruz o Berta Rubio.
También conocí en persona a Mireia Manresa del grupo GRETEL y fue toda una sorpresa volver a coincidir con el profesor Antonio Mendoza Fillola que demostró con su participación desde el público como siempre quiere estar al tanto de todas las novedades en la didáctica de la lengua y la literatura.
En la web del encuentro irán apareciendo documentos e imágenes del encuentro. Yo os dejo el enlace a las crónicas de Oreto Domènech y Laura Santacruz en 1entretants y mi presentación.
LIT TIC Rovira julio2011 def
View more presentations from José Rovira Collado.
Categorías:
1entretants,
Barcelona,
Hermeneia,
LIJ 2.0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bienvenidas/os a mi bitácora de investigación
Este blog es una plataforma de apoyo para el estudio de la presencia de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) en la Web Social, partiendo de los Blogs y las Wikis hasta llegar a los servicios de redes sociales, el microblogging y las redes de lectura. En él lanzaremos distintas preguntas para opinar cómo han afectado las TIC al desarrollo y a la difusión de la LIJ en Internet. Espero vuestras aportaciones